sábado, 2 de abril de 2016

Abril

Había una vez...
Normalmente así inicio los relatos, siempre me gustó sentirme como una cuenta cuentos clásica, pero esto no puede ser un cuento, porque yo no estuve ahí, porque sólo me lo platicaron, porque no me lo estoy inventando y porque no sé como inicia...
Sólo era una noche de abril, el segundo día del mes; ellos caminaban tomados de la mano en un bosque dentro de una ciudad, (en mi época eso es posible “un bosque dentro una ciudad”), no era un bosque tenebroso, mucho menos aterrador, pero ya era de noche, los faroles estaban encendidos pero sólo irradiaban una tenue luz, la luna no llegaba a llena, pero estaba a dos días de serlo; caminaban entonces sin prestar mucha atención a su entorno, él la vio primero, después de un movimiento entro los troncos de los árboles, entre algunos arbustos, después la escuchó, le dijo a su novia que prestara atención:
- Hey,  Yana, ¿puedes escuchar eso? acabo de ver algo también, es como un felino, o una ardilla, será?
Yana se puso en cuclillas, casi se hincó y con un movimiento suave con la mano le indico a la bestia que se acercara, eran maullidos, así que debía ser un gato.
-Es un gatito, seguramente tiene hambre, hay que ir por comida.- Yana le dijo a Louis, así que se pusieron en marcha para conseguir comida en una de las tiendas de autoservicio que se encontraban en la zona.
Aunque dudosos de reencontrar al gatito, compraron una lata de comida, un paté para gato.
Cuando regresaron ahí seguia el gatito, buscaron más gatos, por si tenía hermanos o una mamá cerca, pero no vieron ni escucharon a ningún otro gato.
Colocaron el patè frente al gatito que seguía maullando. El gatito tenía seguramente un mes de edad, estaba temeroso y nervioso. No comía aunque olía la comida. No hizo nada por evitar que Yana lo tomara y con uno de sus dedos, Yana le puso comida en la boca
-Creo que no sabe comer todavía,- fue lo que dijo, pero la enseñaron en ese momento a comer.
La revisaron para saber si era macho o hembra, -es hembra.- Louis le preguntó si la adoptaría, Yana no supo qué responder, optó por escribirle un mensaje de texto a su hermana preguntando su opinión, la cual no dudo en decir que sí la adoptaran. Se llevaron a la gatita, pensaron en un nombre y de inmediato surgió Abril, le gustó tanto su nombre que entono el camino a casa de las hermanas no dejó de maullar.
Sería su primer bebé, aprendería rápido y después de cinco semanas se mudarían, le presentarían a Mayo, pero esa es otra historia, por el momento el relato termina aquí, cuando Mel conoce a la adorable Abril y le dan una cariñosa y hogareña bienvenida a la que pronto sería su nueva familia.

Fin.. pero sólo por cinco semanas..







domingo, 27 de marzo de 2016

Verdades


Verdad es que no sé que escribir, que es de noche y estoy sola en la habitación; que cada diez minutos me acuerdo de ti.
Verdad es que ya es primavera, hace calor y a fines de primavera será mi cumpleaños.
Verdad es que no quiero cumplir 22, que quisiera que mis 21 duraran otro año más.
Verdad es que siento que he decepcionado a mi hermana y a mí.
Verdad es que no me queda claro que es la amistad, a veces la confundo con simpatía y otras pienso que es hermandad.
Verdad es que mi hermana es mi bestie, y a veces quisiera que no fuera la misma persona, pero otras creo que es lo que hace que sea la mejor.
Verdad es que las personas a veces piensan de más.
Verdad es que me molesta mal interpretar y me molesta más ser malinterpretada por alguien más.
Verdad es que no me gusta nuestro mundo, no me gusta como lo manejamos ni como lo vivimos.
Verdad es que siempre imagino algo mejor de mí.
Verdad es que no tengo un amigo imaginario, pero desearía tenerlo.
Verdad es que te escribo, pero no del todo.
Verdad es que le debería pedir disculpas.
Verdad es que me miro al espejo y no parezco la misma persona que el día anterior.
Verdad es que dejé de ser muy joven, sigo joven, joven y muy adulto.
Verdad es que siempre he querido el reloj de Bernardo.
Verdad es que después de esto, ya no pienso en ti tanto.
Verdad es que quiero volver a leer el cuento numero trece.
Verdad es que casi siempre espero que las cosas sean más complicadas.
Verdad es que Mayo parece mayor que Abril.
Verdad es que hoy es Pascua y un par de conejos están por venir.




jueves, 21 de mayo de 2015

Reencuentros



Incluso quisiera hacer una lista, de todos los reencuentros de sólo esta semana, desde algunos compañero de los primeros semestres de la facultad que hace menos de un año que no veía, hasta conocidos de la preparatorio e incluso de la secundaria que desde hace 4 o 6 años no frecuento.

Podría no llamarles reencuentros como tal, pues son de esos reencuentros que se resumen en un “Hola” y un “Nos vemos”, junto con un abrazo, una llamada posterior, un “Después salimos” o un simple “Fue un gusto verte”.

Estos días han sido bastante ajetreados para mi, he dormido pocas horas y hasta siento que los minutos del día no me alcanzan. Tengo un tanto de depresión pre cumpleaños o miedo, falta poco menos de un mes, y aunque estoy contenta por que después de estos 27 días que quedan, seré mayor de edad a nivel mundial,  sí medito un poco la situación porque, lamento decirlo pero, hasta ahora después de casi 3 años de ser mayor de edad en mi país, México, comienzo a dimensionar la responsabilidad que conlleva el ser mayor de edad.

Así que agradezco mucho estos pequeños pero numerosos reencuentros, de personas que conocí en etapas anteriores en mi vida, porque me hacen recordar algunas de mis anteriores vivencias, y al saberme alejada de mis amistades, es de lo más padre observar que ahí están. Y yo tengo que seguir con mis deberes. Siempre se dice que después del tráfago viene la calma.



domingo, 9 de febrero de 2014

Make tea

The teacher left me an homework but I didn't attend class the day I had to present this activity. So I decided to make a post.


Make tea



Required Instruments




                            Cup of water                                        Teabag

        


        
                    Something to boil water                        Cup and plate

        



Method


First, pour the water into the "something to boil water”



Then, the water is subjected to fire until boils



Meanwhile, put the tea bag in the cup



Thereafter, the hot water is poured at the cup (care not to burn yourself)



Immediately after, cover the cup with the plate and wait a few minutes



So later, the infusion should be ready. Remove the plate, put it under the cup and take out the teabag.


Finally the tea is ready to drink, if you like add sugar, milk or anything.










viernes, 29 de noviembre de 2013

Fiesta de Cumpleaños

Noviembre

En otoño. Mi estación favorita del año.
Noviembre de bonitos colores, frescos climas y repleto de actividades recreativas, culturales, cumpleaños, etc. como: el Mórbido, Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror, el Festival Internacional de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez, el Cumpleaños de mi hermana y también como en muchos otros meses hay infinidad de estrenos de películas padres, exposiciones de arte y demás.
Como he llegado a mencionar, a mi me encantan las fechas de cumpleaños, me gusta bastante celebrarlos y con la persona que más padre los celebro es con mi hermana.
Principalmente celebramos su cumpleaños y el mío. Este año como se debe, cumplimos con la tradición de celebrar su cumpleaños, a nuestra manera claro. No simplemente festejando a mi hermana, si no festejando el cumpleaños en sí, ella cumple 22 años de edad, mis papás 22 años siendo papás. Algo muy padre de festejar nuestros cumpleaños es que no sólo le obsequiamos algo a quien cumple años, si no también a los demás, (por eso casi no hay invitados a la fiesta jaja), es decir, le obsequio a mi hermana más de una cosa medio acá, elaboro su tarjeta de cumpleaños y arreglamos juntas la mesa de regalos, y ella me obsequia algo también paice pero menos fantástico que el regalo de ella, o la festejada principal según sea el caso. También con mis papás, continuando con la celebración, hacemos un brindis, vamos a comer, pasear, cenar, beber o lo que elija el festejado, para pasarla bien. Y nunca falta el pastel, comúnmente lo partimos en la noche, grabamos, comemos, conversamos, bebemos, jugamos o algo, y abrimos los regalos ~<:D
Yo espero seguir celebrando con mi hermana los cumpleaños más bonitos del año, al menos con una suave taza de café o algo, tal como ellas dos:





martes, 22 de octubre de 2013

BARBIE un poco de historia


Estoy emocionada por la nueva serie Ever After High. Me hice fan ya, algo así como cuando me hice fan de Monster High, pero es diferente. Conocí MH inicialmente por el primer libro que salió, luego las muñecas, la serie totalmente distinta a la historia del libro, pero en si, muy padre concepto (hijas de los monstruos más populares) en una u otra versión me encantó. EAH ahora presenta algunas de las hijas de otros personajes de cuentos famosos, hasta ahora no tantos como esperaría, pero es que cuentos si que hay un buen y pues no podría haber tantísimos protagonistas, así que como va me está gustando bastante.

Las muñecas siempre me han gustado, desde que era muy niña, hasta ahora, y pues por mi emoción quiero aprovechar para abordar un poco de LA HISTORIA DE BARBIE

Todo inició tras la salida de unas tiras de comic en un periódico alemán llamado Bild creadas por Reinhard Beuthier, en las que la protagonista era una joven, atractiva, moderna, independiente y sofisticada chica llamada Lilli. Trabajaba como secretaria y atraía a numerosos caballeros, de edad madura y con mucho dinero la gran mayoría. Se popularizaron bastante, y decidieron hacer a esta personaje una muñeca maniquí para adultos, una damita para adornar el auto, vitrina, escritorio, tocador o lo que fuera. Se presentó en dos tamaños: 18cm y 29 cm, ambas de plástico duro. 


Mientras tanto en EEUU... Elliot Handler junto con su socio Harold Matson que habían formado ya una compañía pequeña para fabricar marcos que denominaron MATTEL combinando sus nombres ("Mat"son y "El"iot.), comenzaron a utilizar padecería para hacer muebles para casas de muñecas y al volverse más provechosos los muebles que los marcos para retrato decidieron concentrarse en fabricación de juguetes.

Barbara Handlers, hija de Elliot, se divertía jugando con sus muñecas de cartón con ropa cambiable, su mamá, Ruth Handler, al observarla supo que Barbie disfrutaba dándoles papeles de adultos a sus muñecas; en ese entonces la mayoría de los juguetes infantiles eran representación de niños. Tiempo después, cuando conoció a las muñecas Lilli le compró una a su hija. Pero como era una muñeca para adultos hizo un nuevo diseño de la muñeca y la renombró Barbie, como su hija. Cuando era todo perfecto, hicieron de su nacimiento el 9 de marzo de 1959 en la American International Toy Fair. 


 Tiempo después, Mattel compró los derechos de Bild Lilli.
El éxito de Barbie fue celebre, fue de los primeros juguetes en tener una estrategia de marketing basada principalmente en la publicidad televisiva. 


Debido a las críticas generadas desde el nacimiento de Barbie sobre que era muy feminista y cosas así, decidieron hacer surgir a Ken en 1961, en honor a su hijo llamado Kenneth. Ken era un chico guapo, atlético, de cabello rubio, negro o castaño, pero siempre vestía a la moda, al igual que Barbie.

La  evolución de la imagen de Barbie ha sido constante durante el paso del tiempo. Siempre ha tenido cambios, sobre todo en su expresión.

En 1959 la expresión de Barbie era seria, de mirada profunda, con su cara alargada y sus labios cerrados. Barbie fue cambiando poco a poco, su flequillo y demás detallitos inmediatamente al entrar a los 60s 


Para 1967 Barbie reflejaba entonces una mirada distinta, se le dibujó una mirada más abierta, inocente, cejas más discretas y sus labios más dulces, Barbie ahora lucía más joven a mi parecer.


Barbie tuvo pues diversos cambios, unos más favorables que otros.
Hicieron que Barbie ya no tuviera una mirada de lado, como en las primeras versiones, ahora Barbie miraba de frente, con una mirada directa, ahora sus labios sonreían, Barbie mostraba ya la confianza que las mujeres habían adquirido con el paso de los años, ya eran más libres y Barbie lo reflejaba.
Habían comenzado ya los años 70s, Barbie era más que popular y ya había Barbies con características de diversos países, como Barbie de piel morena, entre muchas otras.


Ahora ya era común decir "Barbie y sus amigas" cada personaje de Barbie tenía su nombre propio, Barbie seguía siendo un éxito, de hecho, su éxito no hacía más que aumentar.
Barbie se hizo una chica moderna, segura, glamorosa y aspecto sonriente. Barbie era una Superstar. La sonrisa de Barbie dejaba ver sus blancos y perfectos dientes, barbie mostraba y traía felicidad. 1977


 Al entrar a los 80s Barbie obviamente siguió la fabulosa moda, ya había variedad inmensa de Barbie, sus accesorios, aspectos y sobretodo vestimenta. Barbie era un maniquí de moda. Con el mismo cuerpo que las primeras ediciones, pero ahora era un poco más flexible. Barbie era un icono a seguir.



Barbie en 1987 fue protagonista en una mini serie de TV nombrada:
 Barbie and the Rockers: Out of this World. 
Fue creada por DIC Entertainment Productions junto con Saban Productos. Incluía a Barbie como la líder de una banda de rock que al terminar una fenomenal gira mundial decide hacer su último concierto en el espacio exterior por la paz mundial.


Después se elaboró una segunda parte, llamada:
Barbie and the Sensations: Rockin' Back to Earth.
En esta parte el nombre de la banda se ha cambiado inexplicablemente, pero en sí, el contexto es que regresarán a la Tierra pero sin darse cuenta al regresar han hecho un viaje en el tiempo, llegan en 1959, año en que se creo Barbie como tal. El Dr Merrishaw ayuda a Barbie and the Rockers a volver a su tiempo, de vuelta al presente. 


En 1992 nació Teen Talk Barbie, una Barbie que podía decir 4 frases seleccionadas al asar de 270 posibles, por lo que sería poco común una muñeca igual a otra. Causó mucha controversia que una de las frases era "¡La clase de matemáticas es muy difícil " llegó la crítica ante la Asociación Estadounidense de Mujeres Universitarias y en octubre del mismo año Mattel anunció que ya no haría más muñecas con dicha frase y que cualquiera que tuviera una Barbie que mencionara la frase sería canjeada inmediatamente sin costo alguno.


La Barbie de los 90s ya fue conocida por mi. Había un buen de Barbies, amigas de Barbie, Barbie vestidas de muy diferentes formas, Barbie que tenía gran variedad de profesiones. Pero Barbie siempre estaba de moda, Barbie vestía a la moda.
Para 1997 más o menos, Barbie nuevamente tenía sus labios serrados, con una expresión seria, elegante y muy bonita. Su maquillaje siempre iba con su ropa y al ser ahora menos colorida, a diferencia de los 80s, Barbie tenía un maquillaje más tenue.




También en los 90 fue cuando sacaron las versiones Barbie de súper heroínas como la Mujer Maravilla.


En el año 2001 Barbie estrena una película:
Barbie en: El Cascanueces.
Es considerada de las más taquilleras de Barbie, si no es que es la más taquillera.
La historia está adaptada conforme al cueto de Hoffmann "El Cascanueces y el Rey Ratón" la película utiliza música de Tchaikovsky, el ballet del Cascanueces.


En el 2002 fue Barbie Rapunzel su siguiente película.


En el siguiente año, en el 2003, se estrenó Barbie en el Lago de los Cisnes.


Puedo presumir que la muñeca Barbie protagonista de esta película aún la tengo.
Recuerdo como la 'hacía volar' al mover sus alas que a su vez encendían una linda luz azul.
También tengo aún el Bosque encantado (Barbie Swan Lake Enchanted Forest).


Fue también a inicios del siglo XXI que Barbie tuvo un repentino y gran cambio en la figura de su cuerpo.


Barbie y sus amigas llegan entonces al mundo con un cuerpo más 'humano' que les permite lucir con más glamour su ropa de moda en los años 2000.



En el siguiente año, en 2004, Barbie protagonizó su primer musical.
Barbie en La Princesa y la Plebeya
Esta película me gusta bastantísimo, es la típica historia de cambio de papeles entre la princesa y la plebeya. Además que en en DVD puedes bailar, cantar y jugar con Barbie xD.
Es muy bonita y divertida, y me la obsequió mi hermana. Si fuera rubia, yo sería la princesa y ella la plebeya xD.



A partir del año 2005 Barbie inició con su serie de películas, Barbie Fairytopia.
Casi cada año Barbie tenía una o dos películas nuevas, todas, o la mayoría de ellas con sus respectivos personajes plastificados en muñecas Barbie.
Barbie era el regalo perfecto para cualquier ocasión.


En el año 2009, 50 aniversario de Barbie, hubo sin fin de ediciones especiales, entre ellas la edición moderna de la primer Barbie de 1959.


Barbie en el 2010 siguió teniendo infinidad de ediciones, pero no sé a partir de que momento le creció la cabeza.. Y fue cuando me dejó de gustar, no sé si fue por la influencia de las muñecas My Scene o algo así, pero Barbie, para mi gusto dejo de ser taan bonita.
Fue entonces que nacieron las muñecas Monster High, para final del año ya con el primer libro estaba encantada con esta nueva modalidad de muñecas de plástico.
Los mini capitulos, las películas, los libros y las muñecas en sí, hicieron que ahora prefiera a las lindas MH que a Barbie con su cabeza gigante, pero igual las Barbies que conservo serán adoradas por mi siempre.




domingo, 15 de septiembre de 2013

Melissa




Melissa


Origen: Griego
Género: Femenino
Onomástico: 15 de Septiembre
Significado: Miel de abeja
Zona de uso común: Occidente y resto del mundo
Historia: La versión más aceptada cuenta que Melissa hermana de Ida y Amaltea, hijas de Meliseus de la montaña Ida en la Isla de Creta, ayudaron a salvar a Zeus de su padre Crono. Escondieron al pequeño Zeus en la montaña Ida y lo alimentaron con miel y la leche de Amaltea, quien había dado a luz a Pan. Melissa de Creta fue la primer sacerdotisa de Rea, por lo que el nombre se convirtió en la antigua Grecia en apodo para las sacerdotisas de Rea, Deméter y Proserpina.


Hoy en 15 de Septiembre, mi nombre es Melissa y se me hizo bonito escribir sobre él.